Transparent MDB Logo
Transparent MDB Logo
Transparent MDB Logo










ATENCIÓN DE LA EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL:

El nuevo milenio nos ha convertido en testigos de importantes avances en la ciencia, la pedagogía y las tecnologías de la información y comunicación. El ritmo de la educación tiene nuevos rumbos, pues la tecnología está motivando cambios significativos en el proceso de planeamiento, diseño, estructuración, ejecución y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Entonces, quienes están involucrados en el campo educativo no pueden permanecer ajenos a esta creciente influencia de la tecnología. Por otro lado, los estudiantes jóvenes y adultos con cargas laborales y familiares, demandan culminar su educación básica; sin embargo, tienen serias dificultades para asistir a clases de forma regular, es decir, todos los días. Esta situación puede llevarlos a abandonar sus estudios y/o al fracaso escolar. La educación de las personas jóvenes y adultas puede desarrollarse de tres formas: Educación Presencial Educación a Distancia Educación Semipresencial.El término semi significa “mitad”. Si se aplica esto a la educación semipresencial, podremos entenderla como una forma de educación que no es totalmente presencial ni totalmente a distancia, sino una combinación de ambas. Para Oliver Domingo (1995): “La semipresencialidad es una prudente combinación de las técnicas de educación presencial (tutorías, seminarios, coloquios, convivencias) con las técnicas de educación a distancia (unidades didácticas, cuadernillos de pruebas de evaluación, grabaciones radiofónicas o audiovisuales)”. La educación semipresencial integra ventajas de dos formas de educación: Permite la relación presencial con el profesor como orientador real de los procesos de aprendizaje (ventaja de la educación presencial). Permite prescindir del cumplimiento de horarios rígidos que hacen difícil compatibilizar el trabajo y responsabi lidades fami liares/comunales con el estudio (ventaja de la educación a distancia).