MANIFESTACIONES CULTURALES DE OXAPAMPA: En la Provincia de Oxapampa prevalecen dos géneros musicales: el nativo, perteneciente a la comunidad yánesha y el que trajeron los colonos tiroleses y los austro-alemanes que llegaron el siglo XVII. BAILES TÍPICOS TIROLESES AUSTRO-ALEMANES EN POZUZO: Bayrisch Polka o Beirisch Polka (presenta un compás de 2/4). Finger Polka (presenta un compás de 2/4). Herr. Schmitt (en español: “Sr. Schmitt); es polka tirolés (presenta un compás de 2/4). Cuatro Pasos (presenta un compás de 4/4). Mazurca (presenta un compás de 3/4). Vals alemán (presenta un compás de 3/4). Polka alemán (presenta un compás de 2/4). Siller Toller Landher: Baile de origen europeo. Vier Schritt.
ELENCO DE BAILE TÍPICO TIROLÉS AUSTRO-ALEMÁN PERUANO “SPIEGUEL”: Fue fundado el 28 de Agosto de 1,978, fundadores: Vilma Sherader Loechle · Vilma Gustavson de Loechle(cuñada de Vilma Sherader) · Jeanette Cabrera Vento Directora Actual: Vilma Sherader Loechle (experimentada Instructora de Baile Típico Austro-Alemán peruano). Nació en Oxapampa el 30 de Julio de 1952. Estudió en el C.E.I “Santa Rosa” de Oxapampa. ELENCO DE BAILE TÍPICO TÍROLÉS AUSTRO-ALEMÁN PERUANO “RESCATANDO RAÍCES”: Directora Actual: Bibi Alván (Instructora de Baile Típico Austro-Alemán). ELENCO DE BAILE TÍPICO TIROLÉS AUSTRO-ALEMÁN PERUANO DEL “CLUB SOCIAL MIRAFLORES”: En el año 2004, su última directora e instructora de baile típico tirolés austro-alemán peruano fue la Señora: Katty Bottger de Guerovich. LA MÚSICA Y DANZA TÍPICA YANESHA. La lengua de los yáneshas es el idioma amuesha. “La música y danza Yánesha es mezcla de lo mítico y religioso, predominan las danzas de carácter ceremonial y festivo y en ella expresan sufrimiento, pena y dolor, con canciones melancólicas llenas de tristeza, que son cantadas por hombres y mujeres, ya sean como solistas, en dúos o grupal, presentando asimismo la danza Yánesha tomados de la mano haciendo rondas, mientras en un costado los varones y mujeres beben el espumante CONES (o llamado “mazato”).