LA EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL EN EL C.E.B.A “LIBERTADOR MARISCAL CASTILLA": La forma semipresencial es una forma de organización del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) que combina la participación presencial (sesiones presenciales y asistencia tutorial) con los procesos autónomos de aprendizaje del estudiante. En este sentido, el estudiante es protagonista de su proceso formativo, pues le corresponde lograr sus propios aprendizajes. Para ello deberá tener en cuenta sus niveles y ritmos de aprendizaje, así como la organización de su tiempo para lograr compatibilizar sus responsabilidades laborales, personal y de estudio.Es una Modalidad que tiene los mismos objetivos y calidad equivalente a la E.B.R; enfatiza la preparación para el trabajo y el desarrollo de capacidades empresariales. Se organiza flexiblemente en función de las necesidades y demandas específicas de los estudiantes. El ingreso y el tránsito de un grado a otro se harán en función de las competencias que el estudiante hay desarrollado. La Alfabetización esta comprendida en la Educación Básica Alternativa. Responde a las necesidades de: • Jóvenes y adultos que no tuvieron acceso a la Educación Básica Regular o no pudieron culminarla • Niños y adolescentes que no se insertaron oportunamente en la Educación Básica Regular o que abandonaron el Sistema Educativo y su edad les impide continuar los estudios regulares.
Estudiantes que necesitan compatibilizar el estudio y el trabajo. * Esta comprendida en la PRIMERA ETAPA del Sistema Educativo • ¿Cómo se define a la Educación Básica Alternativa? La Educación Básica Alternativa es una modalidad de la Educación Básica destinada a estudiantes que no tuvieron acceso a la Educación Básica Regular, en el marco de una educación permanente, para que adquieran y mejoren los desempeños que la vida cotidiana y el acceso a otros niveles educativos les demandan. Tiene los mismos objetivos y calidad equivalente a la Educación Básica Regular, enfatiza la preparación para el trabajo y el desarrollo de competencias empresariales. • ¿A quiénes atiende la Educación Básica Alternativa? La EBA atiende básicamente a niños, adolescentes, jóvenes y adultos que por diversas razones, no tuvieron acceso a la Educación Básica Regular o no pudieron culminarla, y para aquellos que necesitan compatibilizar el estudio y el trabajo.
La E.B.A Supone la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje que requieren las personas para su desarrollo humano, ejercer su ciudadanía y continuar aprendiendo durante toda la vida. Asimismo, supone el reconocimiento de la existencia de otros espacios educativos en el seno de la sociedad, que también posibilitan aprendizajes en las personas, Esta modalidad considera la atención de estos estudiantes en tres ámbitos claramente definidos: - su desarrollo personal, - su desarrollo como ciudadano y - su preparación para el trabajo y el desarrollo de capacidades empresariales, en la perspectiva del desarrollo humano.